Top
ADMISIONES

Programación, robótica, ofimática y diseño

Una actividad de apoyo a la internacionalización donde a través de diversas actividades que involucran a toda la comunidad hispana, busca el reconocimiento y la valoración de la diversidad étnica y cultural de las distintas naciones del mundo. Se abre un espacio no solo de conocimiento de datos y problemáticas tecnológicas, ambientales, geográficas, históricas, económicas y políticas, sino también de exaltación de los aportes culturales que otros países han dado al mundo con su música, costumbres, tradiciones y gastronomía como asignaturas y actividades académicas  que aportan al desarrollo del perfil  Hispano  hacia  contamos con programas especiales
Programación, robótica, ofimática y diseño, a través de la integración de estas cuatro áreas que constituyen nuestro edificio tecnológico, nuestros estudiantes desarrollan mediante la metodología STEM proyectos donde interviene la ciencia, la tecnología el diseño y las matemáticas.
Desde programación: Los estudiantes trabajan desarrollando la lógica de programación a través de lenguajes educativos y reconociendo las estructuras de programación.
Desde robótica: Los estudiantes trabajarán en conceptos de programación en entornos especializados como arduino, lego y otros siguiendo los lineamientos del ámbito de programación enfocados a la electrónica y al desarrollo de prototipos, generando rutinas a robots.
Desde la ofimática: Los estudiantes desarrollan sus habilidades en las herramientas ofimáticas online y offline que les permitan, recolectar gestionar y presentar información bajo diferentes formatos y comunicar sus producciones.
Desde el diseño: los estudiantes se enfocarán en el desarrollo de habilidades para: Creación de modelos y prototipos basados en las teorías del dibujo técnico y la modelación digital que permiten llegar desde un boceto en 2D, interpretar un croquis hasta llegar a un producto tangible que responde a una necesidad especifica  implementando el proceso de impresión 3D.
Estas asignaturas se integran trabajándolas integradas en la metodología de proyectos bajo la metodología STEM Este aprendizaje vivencial y basado en la resolución de problemas auténticos, facilita la comprensión de los contenidos al trabajar con una metodología práctica, constructivista y por descubrimiento., aumenta la motivación y favorece el aprendizaje al utilizar métodos innovadores de enseñanza y aprendizaje tale como proyectos, prácticas de laboratorio y herramientas tecnológicas.