PEI
El PEI, “Ambiente Humanizante para el Desarrollo Personal y Social en pro de la Responsabilidad Social ” busca orientar la acción comunicativa de padres de familia, docentes, estudiantes, y comunidad en general del colegio, de tal forma que los ideales planteados encuentren condiciones de realización y se vuelvan realidad.
Pretende que la dinámica propia de la acción de los actores educativos encuentre en el proyecto educativo institucional un terreno propio para introducir los cambios y mejoras considerados necesarios, útiles y exitosos en la práctica, con el fin de contar con una orientación siempre actualizada para los integrantes del colegio y entregar así una educación pertinente a los tiempos que se viven y se vislumbran. Por tanto su principal característica es la de estar en permanente cambio e investigación.
Se resaltan en su definición cuatro elementos esenciales y trasversales de todo su proceso y desarrollo: ambiente humanizante, desarrollo personal y desarrollo social:
AMBIENTE HUMANIZANTE: Un proyecto que responde a los intereses y necesidades de los estudiantes, el medio y las tendencias actuales, desde un enfoque valorativo, integral y armónico en un proceso de construcción permanente a través de la vivencia, la investigación y la evaluación para salvaguardar los derechos y deberes individuales y colectivos.
DESARROLLO PERSONAL: Favorece el desarrollo de sus diferentes habilidades intelectuales y emocionales para formar su capacidad reflexiva, de autocontrol, de toma de decisiones, de superación y aprendizaje permanente.
DESARROLLO SOCIAL: Favorece la convivencia, el consenso, el espíritu crítico, el liderazgo y la solución de conflictos, apoyados en la comprensión y el respeto. Seres con alta sensibilidad a las necesidades sociales, con ánimo de gestión, servicio y habilidades para el trabajo en equipo.
RESPONSABILIDAD SOCIAL : Compromete a tomar decisiones éticas y responsables consigo mismo, otros y el ambiente para favorecer el bienestar actual y el impacto que nuestros comportamientos puedan tener en la sociedad del futuro dentro de un concepto de conciencia colectiva.
